Programa CE2 y CERMA de certificación energética de edificios nuevos.
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS
Con el desarrollo de la normativa, tanto estatal como autonómica, de certificación energética de edificios aparecen los programas de cálculo de dicha certificación.
Según la complejidad del edifico a evaluar, se plantean dos opciones:
- Opción simplificada o método prescriptivo.
- Opción general o método prestacional.
Los programas CE2 y CERMA, están reconocidos como documentos según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del IDAE, y por el Ministerio de Fomento, se tratan de opciones simplificadas de carácter prescriptivo que desarrollan de manera indirecta el cálculo de la calificación energética de edificios.
El programa CE2, programa de fácil manejo y comprensión, que permite dicho cálculo únicamente para edificios nuevos.
El programa CERMA, empleado para el cálculo de la calificación energética tanto para edificios nuevos como existentes.
El curso persigue los siguientes objetivos:
- Conocer la normativa referente a la Eficiencia Energética en Edificación según Directivas Europeas y Reales Decretos Estatales.
- Estar al tanto de los diferentes métodos de cálculo para la Certificación de Eficiencia Energética de Edificios.
- Introducción y manejo adecuado del programa CERMA.
- Introducción y manejo adecuado del programa CE2.
- Definición del edificio y sistemas utilizados.
- Conocer distintas medidas de ahorro energético en edificios.
- Desarrollo de numerosos ejemplos prácticos.
METODOLOGÍA
El curso se desarrollará en varias sesiones teórico-prácticas, donde el profesor con la ayuda de medios audiovisuales explicará los contenidos del programa formativo que a continuación se detalla.
En este curso se incluye un CD-ROM con todos los programas informáticos en Certificación de Eficiencia Energética de Edificios, así como toda la normativa aplicable en este campo.
Se recomienda que cada alumno disponga de su ordenador portátil.
DIRIGIDO A
Arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros, además de Universidades, Colegios Profesionales, promotoras, constructoras, administración públia y empresas privadas.
PROGRAMA FORMATIVO
- Introducción a la normativa de la Certificación Energética.
- Aplicación del CTE en los métodos de cálculo de la CEE.
- Conceptos básicos de CEE y funcionamiento de los métodos de cálculo simplificado.
- Visión general de los procedimientos de cálculo simplificados: ventajas e inconvenientes.
- Sistemas térmicos de climatización y sus componentes.
- Estudio del método Ce2.
- Ejemplos prácticos.
- Método simplificado OSE. Ejemplo práctico.
- Ejemplos prácticos.
- El método Cerma.
- Ejemplos prácticos.
- Comparativa de los métodos de cálculo estudiados: conclusiones y estrategias de mejora de calificación energética.