Según la Orden 1/2011, en la Comunidad Valenciana, todo edificio de nueva construcción deberá contratar los servicios de una Entidad de Control en Certificación Energética. Esto asegurará que obtenga en su fase de proyecto la calificación energética entre las letras A y C.
Antes de contratar los servicios de una entidad de control hay que saber cómo y en que nos debemos fijar a la hora de elegir una para que nos asegure del cumplimiento del “Documento Básico de Ahorro de Energía” del Código Técnico de la Edificación.
Comenzaremos por una sencilla definición de lo se entiende por Entidad de Control de Calidad en la Edificación. En realidad no es otra cosa, que un agente externo con la obligación de vigilar y velar por el correcto proceso constructivo de un edificio, detectando posibles errores y riesgos, prestando sus servicios de asistencia técnica, en todas las fases como son el estudio, proyecto y ejecución de la obra.
En cuanto a la calificación energética del edificio, sólo estas entidades externas pueden certificar que un edificio de nueva construcción, se encuentra entre la A y la C en la escala de calificación energética exigida por la normativa.
Las viviendas de nueva construcción deben encontrarse entre la A y la C en la escala de calificación de eficiencia energética
No todas las empresas que certifican se encuentran en disposición de la acreditación como Entidad de Control de Calidad en la Edificación, que las autoriza para el desarrollo del control externo de la certificación de eficiencia energética de un edificio en construcción.Por ello, es necesario verificar antes de contratar a una empresa que está reconocida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El Código Técnico de la Edificación (CTE) es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de Ordenación de Ordenación de la Edificación (LOE), y donde se puede encontrar el listado de empresas acreditadas como Entidad de Control de Calidad en Edificación
Ecoefys Entidad de Control en Certificación Energética publicado por CTE en la pág.12
Una vez explicado todo el marco legal y normativo, la elección de una u otra entidad ya va a ser una cuestión puramente de practicidad y preferencias.
Lo ideal, y ya que el proceso constructivo va a conllevar un tiempo razonable, es elegir una entidad dentro del ámbito geográfico donde se vaya a construir el inmueble. Además, como ciertas competencias se encuentran transferidas a las CCAA, seguro que eligiendo una de la misma comunidad controlará posibles desviaciones de normativas o tendencias.
El objetivo de las actuaciones de Ecoefys como Entidad de Control en Certificación Energética siempre es garantizar la calidad del proceso constructivo de un edificio, identificando y evaluando las distintas no conformidades detectadas durante el proceso para su corrección en la medida de lo posible. De esta forma se compromete a la verificación del cumplimiento del “Documento Básico de Ahorro de Energía” del Código Técnico de la Edificación. Consideramos pues, nuestra empresa como una excelente opción en el ámbito de control de calidad en edificación.