Certificación energética de un hotel

El sector hotelero es uno de los sectores más dinámicos y de mayor crecimiento en nuestro país gracias al turismo. Esta es la razón por la que queremos dedicar este post a la necesidad de la certificación energética de un hotel.

Los hoteles por la actividad que desarrollan, tienen la necesidad de una notable cantidad de energía, para suministrar los servicios y el confort que ofrece a sus huéspedes. Es por ello, por lo que consideramos que existe un  gran potencial para el ahorro energético.

Nos encontramos con muchos establecimientos hoteleros, que no han desarrollado acciones de control específico de consumo energético todavía. Hoteles que presentan niveles ínfimos de eficiencia energética. Podemos ir más allá y afirmar que en algunos casos no conocen, ni siquiera,  el estado ni detalle de sus propias instalaciones.

Nunca dejaremos de recordar que es muy importante conocer el estado de tu consumo energético porque puedes estar desperdiciando recursos inútilmente. Estaríamos pues desperdiciando un más que posible ahorro energético y su consiguiente ahorro económico

Según un estudio realizado por la Agencia Valenciana de Energía, esta sería la clasificación de los hoteles en función del grado de eficiencia energética, en la cual se observa el amplio margen de consumo que se puede presentar en un hotel.

 parametros de eficiencia en hoteles

La certificación energética de un hotel demostraría que se podría mejorar mucho.  Fuente: Ivace

Todos los hoteles consumen, obviamente energía eléctrica, para su consumo en alumbrado, aires acondicionados, ascensores, bombeo de agua, bombas de calor eléctricas , si poseen restaurante  maquinaria de las cocinas, algunos otros tienen lavandería, etc.

Algunos además optan por el  consumo de combustible para la calefacción y el agua caliente. Obvio también es el elevado consumo de agua, sanitaria, para piscinas, limpieza, riego, etc.

Los gastos de energía de una instalación hotelera oscilan entre un 3% y un 6% de los gastos de explotación, por lo que un hotel que optara por la realización de una auditoria energética, podría mejorar en eficiencia energética y obtendría el consecuentemente  disminución de esos gastos de explotación.

Los beneficios que puede reportar una auditoria energética y la adopción de  las medidas propuestas o parte de ellas se pueden reducir en:

  • Reducción de consumo energético
  • Reducción de costes económicos derivados de consumo y mantenimiento.
  • Poder desarrollar objetivos medioambientales y sostenibilidad que respetan a los que le rodean.
  • Aumentar el confort de sus huéspedes
  • Aumentar la imagen de cara a sus huéspedes

 

 

HOTEL ORANGE DE BENICASSIMHotel Orange de Benicassim en que  Ecoefys  realizó auditoria energética

 

Para más información de cómo mejorar las instalaciones de tu hotel, sólo tienes que pedirnos información o presupuesto para que te realicemos una auditoria energética.

 

 

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Directorio de Eficiencia energética